|
 |
 |
a
época celta duro muchísimo mas tiempo del que
la historia escrita pueda registrar.
Sus orígenes empiezan cuando finaliza la Atlántida.
El mundo celta es el reino de la Diosa, la época
de mayor esplendor del matriarcado pues mucho antes
que los Druidas, existieron las Druidesas.
|
|
|
|
|
 |
Al
ser tan extensa esta etapa de la humanidad, podemos afirmar
con toda seguridad que todas las mujeres que hoy en día,
en la Era de la Luz, transitamos el camino espiritual, fuimos
celtas.
El legado de la Atlántida se extendió
a varios continentes y en Europa marca 3 núcleos principales:
las costas de Gran Bretaña, Normandia y Galicia.
En lo que ahora llamamos Inglaterra, con el tiempo, se
establece el Sacerdocio Celta en sus dos vertientes; la femenina
y la masculina o lo que es lo mismo, los Druidas (Sacerdotes
Celtas) y las Druidesas ( Sacerdotisas Celtas). |
|
|
Tanto
los Druidas como las Druidesas, sabían que trasmitir
el legado del Poder espiritual profanado y tecnificado en
la Atlántida, tenia que ser purificado y transmitido
según las leyes de la naturaleza en comunión
y respeto total por la misma y es por este principal
motivo por el que sus templos más sagrados
eran los bosques, los árboles, las cuevas naturales…
La historia
nos cuenta entre mitos, leyendas y realidades, hechos acontecidos
desde el siglo 400 antes de Cristo, sin embargo, para esa
fecha, el matriarcado había perdido ya gran parte de
su poder y el legado de historiadores griegos y romanos es
totalmente patriarcal. Después todo se empeoró
todavía más con la llegada del dominio católico. |
|
|
Mientras
la sociedad celta fue matriarcal, se vivió una etapa
de paz ya que los pueblos celtas vivían
según las femeninas reglas que marca la femenina y
poderosa naturaleza: sus ciclos eran celebrados en
cada estación y las personas llevaban una vida sencilla
de celebración de la vida de acuerdo a los rituales
de nacimientos, muerte, siembras, cosechas, cambios de estaciones,
enlaces, etc.,.
El
pueblo celta sabia que no se podía vivir solo de forma
material sino que cada persona tenia que dedicar parte de
su vida y parte de su día a la búsqueda interior
a través del respeto hacia la madre naturaleza.
Los celtas sabían que la vida material no podía
separase de la vida espiritual y cada hombre y mujer
aprendían desde pequeños a vivir en armonía
con la Naturaleza. |
 |
|
|
Según
las cualidades o dones de cada persona se vinculaba mas con
uno de los 5 Elementos y de esta manera cada quien se “especializaba”
en la sabiduría de dicho elemento y sus dones y cualidades.
Cada persona interactuaba con las cualidades del elemento
de la naturaleza por quien y con quien sentía mas afinidad
y en este sentido estaban los poderes del Agua, del
Fuego, del Aire, de la Tierra y del Éter.
La enseñanza de los antepasados
se transmitía de viva voz y su escritura era muy natural
y creativa; se utilizaba el alfabeto Oghamico
donde cada letra era representada por la hoja de un
árbol que se iban juntando para formar palabras, frases
y así escribían sus poesías los Bardos
(hombre sabio celta que dedicaba su vida al arte del canto,
la música y la recitación). Este hecho sigue
vigente aun en nuestros días pues todavía llamamos
hojas a las paginas de los libros que leemos. |
|
|
 |
Las
mujeres, desde niñas, eran conscientes de su poder
y vinculo con las siembras, cosechas, el agua, el aire, el
fuego, las aves y demás animales, su libertad sexual
para sentir amor y placer, formar una familia o no y tener
hijos sin necesidad de casarse.
Se creía que los hijos venían porque la Diosa
así lo decidía dentro de cada mujer y los engendraba
estando en la tierra, en el agua o bajo las estrellas. No
habían tabúes ni prejuicios y cuando un hombre
amaba a una mujer la aceptaba a ella y a sus hijos a los cuales
cuidaba y quería como |
|
|
propios.
Este hecho era muy natural y se le llamaba Covada, es decir,
amar y cuidar a las criaturas de la mujer amada.
Los hijos seguían una línea matrilineal y se
creía que la mujer era preñada por la naturaleza
esplendorosa.
Los celtas siempre supieron que las mujeres eran las
herederas e intermediarias de las Entidades de Luz y de la
Energía Espiritual tanto del cielo como de la Tierra,
pues la vida y este planeta son femeninos. Era natural
que las mujeres supieran leer el destino en las conchas, en
las raíces de algunos árboles, en el agua, en
los cristales y piedras. Era natural a su naturaleza, que
se comunicaran con los Elementales del Fuego, de la Tierra,
del Aire y del Agua. Y cuando alguna de ellas se reconocía
tocada por la Luz de la Diosa, dedicaba su vida al sacerdocio
sagrado de la Diosa. |
|
El lugar telúrico más poderoso para las mujeres
Druidesas era Avalon y dedicaban su vida a honrar
los ciclos de las estaciones, las cosechas, el ganado, los
nacimientos, las muertes, las celebraciones…y aunque
esta era una sociedad pacifica, reconocían que la fuerza
y energía masculina aunque necesaria y complementaria,
era diferente y que los hombres que querían servir
a la diosa, tenían que aprender cosas diferentes.
El punto telúrico más poderoso para
los Druidas, era Anglesey en Gales, Iona en Escocia y Oxford
en Inglaterra.
|
 |
|
|
 |
Los
Druidas eran los instructores de los nobles y del pueblo,
eran magos y sabios, eran valientes y feroces guerreros que
sabían defender su tierra. La sociedad celta
era una sociedad pacifica porque sostenían el principio
de vive y deja vivir y eran conscientes de que la
verdad estaba repartida en cada persona y que podía
cambiar en cada cultura puesto que nadie puede poseer la verdad
absoluta. Amaban y respetaban a la naturaleza,
a los niños, a los ancianos, a los artistas, sabían
escuchar y sabían celebrar la vida.
Sus templos, sus santuarios y sus celebraciones eran
llevadas a cabo en la misma naturaleza y algunos
de sus rituales fueron copiados incluso por la iglesia católica
como el ritual de celebrar la misa de los domingos sobre un
altar bendiciendo el pan y el vino dando la común unión
para celebrar en comunidad, la paz, la fraternidad, las buenas
relaciones y la prosperidad. |
|
|
Tanto
los romanos como las iglesia católica, totalmente patriarcal,
se encargaron de eclipsar el poder de la diosa y con ella
el de las mujeres; la Sacerdotisa, Maga, Mujer
Sabia y versada en yerbas y oráculos paso a ser una
bruja digna de cualquier hoguera.
El resultado de este oscurecimiento del poder femenino todavía
se sigue viendo y sintiendo a nuestro alrededor en nuestras
propias vidas.
Evidentemente, al ser destruido todo registro o recuerdo del
matriarcado, apenas se sabe nada sobre las Druidesas ya que
tanto para el imperio romano como para la iglesia católica,
la familia patriarcal era el núcleo político
básico de la sociedad-estado donde el hombre era el
cabeza de familia y la mujer su servidora fiel cuyo cometido
principal era darle hijos al esposo y al estado y así
aumentar tanto el imperio como los feligreses de los dos poderes
que casi han destruido esta sociedad, esta realidad y este
mundo. |
|
Pero
lo femenino no murió ni pudo ser destruido; solo paso
a un segundo plano para de nuevo sacar su Luz en estos tiempos
finales en la Era de la Luz.
Los Druidas sabían que esto podía suceder
como posibilidad de destino y sabían también
que el poder de la Diosa resurgiría.
Nunca hubo
rivalidad entre Druidas y Druidesas: los Druidas
vivían mas hacia el exterior, masculino, material…las
Druidesas vivían mas hacia el interior, hacia los mundos
paralelos y la mayoría de ellas pasaron la línea
del tiempo lineal de la tercera dimensión para ubicarse
en la cuarta dimensión de conciencia desde donde siguen
instruyéndonos a cada una de nosotras, Mujeres de Poder,
Sanadoras de este planeta, Sembradoras de semillas crísticas-madres-soles,
las que Brillamos, las Guardianas del Grial. |
 |
|
|
Si
todo esto te resuena en tu corazón…Avalon
te espera. |
|
|
|
|